Más de 25 mil personas presentes en la Crack Bang Boom
- Ale
- 19 oct 2017
- 2 Min. de lectura
Histórica es la definición exacta para lo que fue la octava edición de la Crack Bang Boom (CBB), la Convención Internacional de Historietas que se llevó a cabo en Rosario y desde el último jueves hasta el domingo. Más de 25 mil personas disfrutaron del desfile de cosplay, charlas y exposiciones. Y de la visita del guionista legendario Frank Miller, quien visitó el país por primera vez y en compañía del escritor Brian Azzarello.
El clima del evento no pudo ser más ameno. A la vera del Río Paraná y mientras los amantes de las viñetas revisaban bateas, los dibujantes y guionistas paseaban por la convención, firmaban sus ejemplares y charlaban con sus lectores.
El espacio dictaminó que había lugar para todos, con un galpón dedicado a las editoriales locales; otro en el que se asentaron las comiquerías centrales, junto a la exposición homenaje a Frank Miller y a Quino; uno para el sector de firmas con otros stands; y la carpa exclusiva de los fanzines y artistas.
Desde el primer día las filas fueron multitudinarias. Sobre una tarima y en compañía del artista rosarino y fundador de la CBB, Eduardo Risso, Azzarello firmó cada ejemplar y se sacó cada fotografía que sus fanáticos le solicitaron. Mientras, varias charlas se realizaron como la referida al animé, a cargo Renato Rivera Rusca y de Hiroaki Inoue, otro de los célebres invitados internacionales.
También se llevaron a cabo talleres y seminarios gratuitos, como el Seminario de Acuarelas a cargo de Carlos Barocelli. O el de Historieta fantástica en acuarelas, hecho por Manuel Loza.
Cabe destacar que a lo largo de los cuatro días se presentó una infinidad de los nuevos trabajos de las editoriales argentinas, como “Legado de Sombras”, de Alquimia; el primer número de Libertadores, de Capitán Barato; Criacuervos, de Gutter Glitter; o la antología de ciencia ficción titulada “Distopía”; entre muchas otras y que incluyó charlas con cada uno de sus autores. A su vez, se mostró la nueva antología final, que resultó del Concurso de Historieta Temática LGBTI.
El viernes y el sábado fue el turno de Frank Miller, quien deleitó a los presentes con dos charlas, en las que repasó su carrera artística y habló de su último trabajo, “Dark Knight III: The Master Race”.
Después recibió a cada uno de sus fanáticos, que esperaron pacientemente por su firma durante varias horas y bajo el sol rosarino.
Sobre la visita de Miller al país, el artista local, Manuel Loza, puntualizó: “Su presencia fue fundamental porque termina de establecer a la Crack Bang Boom como el evento más grande de Latinoamérica. Definitivamente trajeron al Maradona o al Messi de las historietas”.
Ahora quedará esperar al año que viene, para saber con qué nos sorprenderá una de las convenciones de historietas más importantes de Sudamérica.
Comments